jueves, 11 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
Los Primeros pasos
Segunda mitad del siglo XIX
1886
Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886, cuando un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe para una bebida deliciosa y refrescante que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda. Su contable,Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo.1891/1893
En 1891 otro farmacéutico, Asa G. Candler, compró y registró la marca.En cuatro años consiguió que Coca-Cola se bebiera poco a poco en todos los Estados Unidos y en 1897 se produjo la primera exportación del producto fuera del país.1899
Benjamin Thomas y Joseph Whitehead, dos abogados de Tennessee, convencieron a Candler de que les concediera los derechos de embotellado en 1899.
El sistema de embotelladores que se estableció es el que continúa vigente en nuestros días y consiste en autorizar a empresas locales a fabricar, distribuir y vender el producto cuyo preparado básico es suministrado por Coca-Cola.
Segunda década del siglo XX
1915
En 1915 se celebró un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo ganó Alexander Samuelson y, casi cien años más tarde, su "botella contorno" sigue siendo el icono comercial más ampliamente reconocido del mundo.Se ha dicho que la botella de Coca-Cola es el diseño más familiar de la historia de los productos de consumo.
Los consumidores asocian la botella a los buenos momentos y a celebraciones compartidas con la familia y amigos.1919
Ernest Woodruff compró en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logró consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial.
Expansión
Década de los 20
1923
En 1923 se establecieron las bases para The Coca-Cola Export Corporation, cuyo propósito era extender el sistema de embotelladores al resto del mundo, y que terminaría constituyéndose oficialmente en 1931.
En los años 20 ya se podía encontrar Coca-Cola en algunos establecimientos en España, pero de forma muy limitada.1929
La primera nevera metálica, casi automática, aparece en 1929 con el nombre de "Icy-O".
Aunque era pesada, incómoda y desperdiciaba mucho hielo, era infinitamente mejor que sus predecesoras (desde los primeros barriles de madera partidos por la mitad, pasando por cajas de madera con patas y con un forro galvanizado de hierro).
Década de los 30
1929-1934
Ese mismo año la compañía Glascock ganó el concurso para fabricar un modelo que tuviera en cuenta factores como aislamiento, sellado al vapor, planchas de metal, galvanizado, cromado, etc.Años más tarde, en 1934, sale la "Red Cooler for Coca-Cola" y con ella empieza la era de los dispensadores automáticos hasta llegar a los actuales sistemas de máquinas de vending que disponen de frontales iluminados capaces de reproducir frases, funcionar con tarjetas magnéticas, etc.
Década de los 40
1945
Durante la II Guerra Mundial se marcó el objetivo de suministrar el producto a los soldados en cualquier lugar del mundo. Durante esta etapa se creó un envase ideado para la guerra y que después tendría un gran impacto: la lata de Coca-Cola.La palabra Coke fue registrada como marca oficial en 1945, después de que se popularizase este nombre, que ya se utilizaba publicitariamente desde 1941.
Década de los 50
1951
En los años 50, Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala.
En 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles: Cobega y Casbega respectivamente.
Por medio de acuerdos con empresarios locales, la bebida llega a todos los rincones de España y se convierte en una bebida popular en las familias del país.1955
Woodruff abandonó la presidencia en 1955, tras haber convertido a Coca-Cola en una bebida universal.
Década de los 60
1960
En 1960, la Oficina de marcas de EEUU decidió inscribir la botella contorno en el Registro Principal con la categoría de marca registrada, un hecho totalmente extraordinario.
El Nuevo siglo
Primera década del siglo XXI
2000
Coca-Cola aborda el nuevo siglo contando con una gran popularidad en países como España.
Actualmente cerca del 60% de los españoles declaran que es su marca de refresco favorita.2006
Se cumplen 120 años de la fórmula secreta mejor guardada. Un momento histórico.2008
La Compañía distribuye unos 3.000 productos a través de sus embotelladores a lo largo de 20 millones de puntos de venta diferentes, siendo la empresa de bebidas de mayor tamaño a nivel mundial. En este año alcanza los 71.000 empleados, sobrepasa las 500 marcas y lanza unas 700 nuevas bebidas. 4 de las 5 marcas de refrescos más importantes del mundo pertenecen a la Compañía:Coca-Cola, Coca-Cola light, Fanta y Sprite.Por octavo año consecutivo, en 2008 Coca-Cola lidera el ranking de las marcas más valoradas del mundo, elaborado anualmente por la revista BusinessWeek y la consultora Interbrand; también vuelve a ser la marca número 1 según el BAV (Brand Asset Valuator), Tasador de Activos de Marca, un estudio realizado por Young & Rubicam sobre las percepciones que los consumidores tienen de las marcas teniendo en cuenta para su medida variables de diferenciación y relevancia.Se vuelve a los valores que definen a la Compañía desde su origen: autenticidad, simplicidad y originalidad. Y, para ello, se rediseña la imagen manteniendo el color rojo y el grafismo, pero eliminando las burbujas y las ondas amarillas y plata.
La Coca-Cola de hoy
En la actualidad
2010
Más de 120 años después de su creación, la Compañía cuenta con más de 500 marcas que se distribuyen a lo largo de los 5 continentes, convirtiéndose en la marca comercial más famosa del mundo.Es conocida por el 94% de toda la población mundial y es el producto más ampliamente distribuido (vende 1,6 billones de bebidas al día), adquirible en 232 países, muchos más que las naciones que forman la ONU.No es de extrañar que después de la expresión O.K., Coca-Cola sea la palabra más reconocida y pronunciada en todo el planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)